Bases IV Edición

Descripción del Festival
Ibicine es un Festival que nace #poramoralcine con la necesidad de acercar el cine en formato corto a la gente de Ibiza. Por eso el Festival se compone de varias Semifinales y una Final, para crear esta programación continuada de punto de encuentro con el cine en la isla.
Ibicine busca engrandecer al cortometraje, premiando por categorías cada uno de los aspectos técnicos y artísticos que tienen cabida en una producción cinematográfica. Además de esto impulsar el cine profesional en la isla, de manera que se genere un punto de encuentro con los profesionales de la industria para hacer relaciones dentro del sector.
Ibiza es el sitio perfecto para desconectar de las rutinas y de las grandes ciudades por lo que lo hace un escenario perfecto para este encuentro donde generar nuevos proyectos, conferencias, cursos y crear en definitiva cultura y escuela cinematográfica.
Categorías

1
Los participantes en el concurso tendrán que presentar producciones audiovisuales con las características siguientes:
1. Año de producción: 2018 o posterior para cortometrajes y 2019 o posterior para largometrajes. 2. Que responda a las características de la SECCIÓN OFICIAL en la que se inscriba, y que se especifican en estas bases.
3. Cada producción audiovisual sólo se inscribirá en una de las SECCIONES OFICIALES, que son 3:
- Sección oficial 1: CORTOMETRAJES
- Sección oficial 2: LARGOMETRAJES
- Sección oficial 3: PROYECTOS
4. Que los cortometrajes no superen los 20 minutos de duración total, incluidos títulos, créditos y agradecimientos.
5. Que los largometrajes no superen los 150 minutos de duración total incluidos títulos, créditos y agradecimientos.
SECCIÓN OFICIAL 1: CORTOMETRAJES
A) NACIONALES
Cortometrajes de ficción, animación o documental, de temática libre, rodados en España o por realizadores y equipo español, de temática libre y de no más de 20 minutos de duración total, incluídos títulos, créditos y agradecimientos.
Para los cortometrajes de animación, se admiten técnicas mixtas, siempre y cuando la animación supere el 70% de la edición final.
Para los documentales se admite cualquier técnica narrativa.
Si el idioma original del cortometraje no fuera el español, deberán estar obligatoriamente subtitulados al español para ser seleccionados.
*Importante: si no se cumplen los requisitos de duración y subtitulado, el cortometraje no podrá ser seleccionado.
Optarán a las siguientes 18 categorías:
-
- MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL
-
- MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
-
- MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
-
- MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
-
- MEJOR DIRECCIÓN
-
- MEJOR GUIÓN
-
- MEJOR ACTOR
-
- MEJOR ACTRIZ
-
- MEJOR PRODUCCIÓN
-
- MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
-
- MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
-
- MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
-
- MEJOR VESTUARIO
-
- MEJOR MONTAJE
-
- MEJOR DISEÑO SONORO
-
- MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
-
- MEJORES EFECTOS ESPECIALES
-
- MEJOR CORTOMETRAJE DEL PÚBLICO
* Los cortometrajes de temática LGTBIQ que sean inscritos en el festival, además se proyectarán durante la semana del Ibiza Gay Pride (JUNIO), optando a los premios que se ofrecen en colaboración con IGP. Estos serán los cortometrajes cuya temática desarrolle la realidad y las problemáticas del colectivo LGTBIQ a lo largo de la historia
*Más información de los PREMIOS en punto 4.
B) INTERNACIONALES
Cortometrajes de ficción, animación o documental, de temática libre y de no más de 20 minutos de duración total - incluídos títulos, créditos y agradecimientos – producidos fuera de España o realizados por equipo que no tenga nacionalidad española.
Para los cortometrajes de animación, se admiten técnicas mixtas, siempre y cuando la animación supere el 70% de la edición final.
Para los documentales se admite cualquier técnica narrativa.
Los cortometrajes deberán estar obligatoriamente subtitulados al castellano si los diálogos son en inglés, al inglés si los diálogos son en castellano y al inglés y castellano (coexistentes) si los diálogos son en idioma distinto al castellano o inglés.
*Importante: si no se cumplen los requisitos de duración y subtitulado, el cortometraje no será seleccionado.
Optarán a las siguientes categorías:
-
- MEJOR CORTOMETRAJE EXTRANJERO
-
- MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
-
- MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
-
- MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
-
- MEJOR CORTOMETRAJE DEL PÚBLICO
* Los cortometrajes de temática LGTBIQ que sean inscritos en el festival, además se proyectarán durante la semana del Ibiza Gay Pride, optando a los premios que se ofrecen en colaboración con IGP. Estos serán los cortometrajes cuya temática desarrolle la realidad y las problemáticas del colectivo LGTBIQ a lo largo de la historia.
SECCIÓN OFICIAL 2: LARGOMETRAJES
Largometrajes estrenados entre 2019 y 2020, con temática libre y de no más de 150 minutos de duración total - incluídos títulos, créditos y agradecimientos – producidos en España o en el extranjero.
Los largometrajes deberán estar obligatoriamente subtitulados al castellano si los diálogos son en inglés, al inglés si los diálogos son en castellano y al inglés y castellano (coexistentes) si los diálogos son en idioma distinto al castellano o inglés.
*Importante: si no se cumplen los requisitos de duración y subtitulado, el cortometraje no será seleccionado.
Optarán a las siguientes categorías:
- MEJOR LARGOMETRAJE
SECCIÓN OFICIAL 3: PROYECTOS
Proyectos en fase de desarrollo en los que al menos una de las productoras participantes esté domiciliada en algunas de las islas pertenecientes a la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Si el proyecto lo presenta un particular, deberá acreditar su condición de residente mediante el certificado de residencia.
IMPORTANTE * A partir del 1 de enero de 2021 se amplía la inscripción de proyectos a creadores/as de toda España que tendrán que justificar su residencia en algún lugar del Estado Español con un documento oficial.
Se admiten proyectos de cortometrajes, largometrajes o series, de temática abierta ya sea ficción, animación o documental.
Para inscribir un proyecto se necesita una ficha DINA4 en la que se incluya la siguiente información:
-
Título del proyecto
-
Director/a ó productor/a: Nombre, apellidos y núm de DNI.
-
Tipo de proyecto: cortometraje, largometraje, serie.
-
Género
-
Tema
-
Logline
-
Sinopsis
-
Descripción (ya sea escrita o visual – a través de fotografías) sobre la estética.
-
Intención narrativa del director/a
La ficha deberá enviarse entre el 31 de marzo de 2020 y el 31 de enero de 2021 en formato .pdf a contact@ibicine.com
De entre todos los proyectos recibidos, un comité compuesto por profesionales con experiencia en coaching de proyectos, seleccionará los 10 proyectos semifinalistas que tendrán que desarrollar tratamientos y tramas del proyecto a partir del comunicado de su preselección.
Los 5 que sean seleccionados, serán tutorizados para su desarrollo por el comité de selección en esta nueva “incubadora de proyectos” de Ibicine y participará en el taller de coaching de proyectos durante la semana del Festival y presentando el proyecto con un pitch delante de los profesionales de la industria nacional invitados al festival, con posibilidad de realizar “one to one” con alguno de ellos. Tales profesionales serán productoras nacionales, compradores, directores de contenido de televisión y plataformas, así como productoras de las islas, directivos de televisión e instituciones que apoyan el cine y la cultura audiovisual.

Inscripción
2
No podrán inscribirse en el Festival obras audiovisuales que ya se hayan inscrito en ediciones anteriores, aunque no hayan logrado ningún premio previamente.
2.1. FECHAS DE INSCRIPCIÓN
La convocatoria para presentar los cortometrajes se abre el 31 de marzo de 2020 y se cierra el 15 de mayo de 2020. * Ampliado posteriormente hasta el 15 de junio de 2020
No se aceptarán, bajo ningún concepto, cortometrajes presentados a través de cualquier medio que no sea las plataformas oficiales utilizadas por Ibicine, ni presentados fuera del plazo de inscripción, salvo por problemas técnicos originados por la plataforma.
2.2. DOCUMENTOS NECESARIOS
1) Archivo en .mov, .mp4 en H264 HD
*Si el cortometraje tiene diálogos y estos no son en español, deberán estar subtitulados al español e incrustados en la copia de visualización y/o proyección
2) Sinopsis y ficha técnica.
3) Tres Fotogramas.
4) Cartel en alta calidad.
5) Si el cortometraje resultara finalista, necesitaremos la copia en DCP para la proyección.
* Nota: Debido a la situación en la que nos encontramos de aislamiento, se aceptarán “work in progress” siempre indicando cuáles son los aspectos que falta por terminar, y siempre y cuando el trabajo terminado se presente antes de que el jurado entre a valorar las categorías.
2.3. PLATAFORMA DE INSCRIPCIÓN
-
La inscripción se llevará a cabo únicamente a través de las plataformas: Festhome y Clickforfestivals.
-
La inscripción para todas las secciones tiene un coste de 5€.
-
No se admitirá ningún trabajo enviado vía e-mail o cualquier otra vía que no sean las
-
plataformas oficiales de inscripción.

Selección y proyecciones
3
3.1. PROCESO DE SELECCIÓN
Todos los trabajos inscritos serán visionados y valorados por el comité de selección durante las fechas comprendidas entre el 31 de marzo de 2020 y el 15 de enero de 2021.
El comité de selección valorará de manera muy positiva el acabado profesional de todos los trabajos presentados, así como su capacidad para llegar al público. Se valorará también muy positivamente la narrativa, la originalidad, así como los aspectos técnicos de cada producción.
* NOTA INFORMATIVA: Si el comité de selección considera que no existen suficientes obras o suficiente nivel en las mismas como para celebrar el premio a alguna de las categorías, este quedaría desierto.
El comunicado de los cortometrajes preseleccionados por el comité se llevará a cabo a través de las redes sociales del festival – Facebook e Instagram y en esta misma web.
Los proyectos seleccionados se comunicarán durante el comunicado de nominados*Leer el punto siguiente.
3.2. DELIBERACIÓN DEL JURADO
Un jurado paritario – compuesto por profesionales reconocidos/as la industria cinematográfica de nuestro país entra a valorar los trabajos del 2 de junio al 1 de agosto de 2020.
El jurado valorará de entre un total de 35-40 cortometrajes elegidos por el comité de selección y 7 largometrajes, los nominados a cada categoría.
Los TRES cortometrajes más votados por el jurado en cada categoría y los TRES largometrajes más votados, resultarán los nominados de la IV EDICIÓN DE IBICINE.
El comunicado de los nominadosa las diferentes categorías se realizará en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (C/ Zurbano - Madrid) frente a prensa nacional e invitados del sector cinematográfico de nuestro país, y en directo a través de las redes sociales del festival en FEBRERO/MARZO de 2021 – fecha por concretar.
* Posteriormente a cada comunicado, se comunicará personalmente y por escrito el resultado de la selección a todos los participantes, al contacto que facilitaran durante la inscripción, si el contacto cambia, el festival no se hace responsable.
* El festival tampoco se hace responsable de los comunicados posteriores por parte de las distribuidoras a los/as creadores/as.
GANADORES.
El jurado se reunirá para deliberar los ganadores de cada categoría en Ibiza, el día previo a la Gala de entrega de los Premios Astarté - fecha prevista para el 24 de abril de 2021.
3.3. PROYECCIONES Y VISUALIZACIÓN
-
SEMIFINALES - Los cortometrajes y largometrajes nominados serán proyectados, salvo excepciones que explicaremos a continuación, durante la semana de IBICINE:
- 25, 26, 27 y 28 de abril de 2021 - proyección de cortometrajes seleccionados por el comité. Al final de cada proyección de cortometrajes, el público tendrá que votar su corto favorito. El cortometraje que reciba más votos se convertirá en Finalista a Premio del Público.
- 29, 30 y 1 - proyección de largometrajes nominados (1 al día).
-
La FINAL del Público de la IV Edición de Ibicine se celebrará el 2 de mayo de 2021. En esta sesión únicamente se proyectarán los 4 cortometrajes más votados por el público en los 4 días de semifinales de la semana. Al final de la proyección, el público de nuevo, tendrá que emitir su voto. El cortometraje que reciba más votos se convertirá en ganador a Mejor Cortometraje del Público y recibirá su correspondiente Premio Astarté a continuación.
-
Los cortometrajes LGTBIQ seleccionados por el comité serán proyectados durante la semana de IBIZA GAY PRIDE – presuntamente en septiembre 2021. Los ganadores de esta mención especial se proyectarán en la Gala de Cierre de Ibicine Gay Pride.
-
VIDEOTECA - Los cortometrajes nominados formarán parte de la videoteca privada que Ibicine pondrá a disposición, tanto del jurado, como de los participantes de la IV edición. Esta medida pretende fomentar la colaboración y el networking entre los profesionales participantes de Ibicine.
*En dicha videoteca podrán coexistir cortometrajes de ediciones anteriores del festival si así lo desean sus creadores/as.
*Los participantes que inscriban sus Obras a través de los medios estipulados en las presentes bases ceden, durante toda la duración de Ibicine, los derechos necesarios para la puesta a disposición de las Obras a través de la Videoteca. Dicha cesión se hará exclusivamente para el visionado de los participantes de Ibicine y en ningún caso la cesión tendrá carácter de exclusiva o tendrá capacidad de cesión a terceros.
*Los Largometrajes participantes no se incluirán en la Videoteca salvo petición expresa
de la productora o distribuidora que posea los derechos.
-
CINEFÓRUMS - Durante todo el año 2020, coincidiendo con el segundo jueves de cada mes, se
llevará a cabo una proyección especial en Cowork Ibiza en colaboración con ellos y con el Colegio de Psicólogos de las Islas Baleares. Se trata de Cinefórums en los que se hablará de cine y psicología de la mano de la psicóloga Sandra B. Íscar. Los cortometrajes los seleccionarán entre Cowork Ibiza y el COPIB de entre todos los cortometrajes proyectados en todas las ediciones de Ibicine. Durante el confinamiento, estos cinefórums se realizaron online.
-
PROYECCIONES PARA COLEGIOS - Este año, ya que el fetival se desarrolla durante una misma semana en noviembre, invitamos a los colegios a asistir a proyecciones especiales que se realizarán durante el horario escolar.
-
SEMANA DE LA MUJER – Proyección especial y coloquio durante la semana de la mujer 2020 en colaboración con el Club Diario de Ibiza. La película fue “Llueven vacas” sobre la violencia de género.
-
CIMA en Corto en Baleares - En colaboración con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales.
-
Programa de entrevistas "¿Qué fue del Astarté?" en directo a través de IGTB @ibicine

Premios y estatuillas
4
El premio a cada una de las categorías será una estatuilla “Premio Astarté”.
4.1. ESTATUILLA - PREMIO ASTARTÉ
Tanit, la diosa de Ibiza, fue la diosa más importante de la mitología cartaginesa, la consorte de Baal y patrona de Cartago. Era equivalente a la diosa fenicia Astarté, que representaba el culto a la madre naturaleza, a la vida y a la fertilidad, así como la exaltación del amor y los placeres carnales.
Las estatuillas, diseñadas por el escultor madrileño residente en Ibiza, Andrés Herráez Sánchez de las Matas, representan la mirada de la diosa sobre el celuloide, como metáfora de las historias a las que la magia del cine da vida.
4.2. GALA DE LOS PREMIOS ASTARTÉ
Los galardones del jurado se entregarán en la Gala de Inauguración de la semana de Ibicine y entrega de los Premios Astarté, que se celebrará el día 24 de abril de 2021 en la ciudad de Ibiza, Patrimonio de la Humanidad.
El evento se inaugurará con la gran Alfombra roja de Ibicine donde desfilarán reconocidos actores y cineastas de nuestro país, así como productores, influencers y diseñadores de moda de la isla.
Durante la Gala de entrega de los Premios Astarté disfrutaremos de diferentes actuaciones y se entregará una estatuilla a cada una de las siguientes categorías:
-
Premio Isasi Isasmendi al Mejor Largometraje del jurado.
-
Premio Astarté a Mejor Cortometraje Nacional
-
Premio Astarté a Mejor Cortometraje Extranjero
-
Premio Astarté a Mejor Cortometraje de Animación
-
Premio Astarté a Mejor Cortometraje Documental
-
Premio Astarté a Mejor Cortometraje de Ficción
-
Premio Astarté a Mejor Producción
-
Premio Astarté a Mejor Dirección
-
Premio Astarté a Mejor Actor
-
Premio Astarté a Mejor Actriz
-
Premio Astarté a Mejor Guion
-
Premio Astarté a Mejor Montaje
-
Premio Astarté a Mejor Dirección de Fotografía
-
Premio Astarté a Mejor Dirección de Arte
-
Premio Astarté a Mejor Maquillaje y Peluquería
-
Premio Astarté a Mejor Vestuario
-
Premio Astarté a Mejor Banda Sonora Original
-
Premio Astarté a Mejor Diseño Sonoro
-
Premio Astarté a Mejores Efectos Especiales
HOMENAJE:
20. Premio Astarté Honorífico a Carrera Cinematográfica – se otorgará al/la homenajeado/a.
Importante:
-
Cada premiado recibirá una estatuilla – Premio Astarté - elaborada artesanalmente por el
escultor - valorada en 250€
-
Sólo se entregará una estatuilla por categoría, aunque existieran dos nominados por un mismo
trabajo y misma categoría.
-
Todos/as los/las cineastas, distribuidoras o productoras que presenten su candidatura,
garantizan ser los legítimos titulares o cesionarios de los derechos de propiedad intelectual y aquellos derechos que sean necesarios para la comunicación al público (en todas sus modalidades) y reproducción de los cortometrajes. Mediante la presentación de las candidaturas se ceden los citados derechos hasta la finalización del Festival, para todos los pases organizados, para su exhibición bajo la modalidad de puesta a disposición en la Videoteca del Festival. Los participantes o aquellos que presenten las Obras a las diferentes Secciones, eximen de cualquier responsabilidad al Festival por el uso de las obras estipulado en las presentes bases.
-
Ibicine es un festival que se realiza con mucho esfuerzo y trabajo durante todo un año para que el cortometraje y sus creadores tengan la importancia que merecen, es por eso que se valorará muy positivamente la asistencia al festival. Por ello el festival se compromete a facilitar la presencia de los nominados a la gala en la medida en que sea posible.
-
Una vez el Astarté llegue a su legítimo dueño, el Festival no se hace responsable de pérdidas u olvidos. Si, por causas ajenas al festival, el premiado olvidara o perdiera su premio en Ibiza, el festival no realizará una copia en caso de pérdida, ni se encargará de los gastos de envío al domicilio del premiado.
4.3. GALA DE CLAUSURA - FINAL DEL PÚBLICO
El día 2 de mayo, para cerrar la semana de la IV Edición de ibicine, se proyectarán los 4 cortometrajes más votados por el público durante la semana del festival. El público votará nuevamente y se entregará el Premio Astarté del Público al cortometraje más votado.
(*Se valora si entregar también Astarté del Público a largometraje)
Contacto:
Helher Escribano
Directora de Ibicine
+34 637135862
Para más información:
IG: @festivalibicine
#ibicine #poramoralcine #vivaelcine #ibizaesmasquefiesta #festivaldecineenibiza #astarté #premioastarte