





del 15 al 22 de abril de 2023
¡NOVEDAD! Tenemos servicio de guardería gratuito para quienes quieran venir en familia. Será necesario reservar previamente a través de contact@ibicine.com


Bases 2019 - III Edición
Objetivos

1
Ibicine es un Festival que nace #poramoralcine con la necesidad de acercar el cine en formato corto a la gente de Ibiza. Por eso el Festival se compone de varias Semifinales y una Final, para crear esta programación continuada de punto de encuentro con el cine en la isla a lo largo de todo el año.
Ibicine busca engrandecer al cortometraje, premiando por categorías cada uno de los aspectos técnicos y artísticos que tienen cabida en una producción cinematográfica. Además de esto impulsar el cine profesional en la isla, de manera que se genere un punto de encuentro con los profesionales de la industria para hacer relaciones dentro del sector.
Ibiza es el sitio perfecto para desconectar de las rutinas y de las grandes ciudades, por lo que lo hace un escenario perfecto para este encuentro donde generar nuevos proyectos, conferencias, cursos y crear en definitiva cultura y escuela cinematográfica.
Categorías

2
Los participantes en el concurso tendrán que presentar producciones audiovisuales con las características siguientes:
1. Año de producción: 2016 o posterior.
2. Que responda a la temática de alguna de las SECCIONES OFICIALES que se especifican a continuación.
3. Cada cortometraje sólo se inscribirá en una de las SECCIONES OFICIALES.
SECCIÓN OFICIAL 1: CORTOMETRAJE NACIONAL
Cortometrajes de ficción rodados en España o por realizadores y equipo español, de temática libre y de no más de 20 minutos de duración total, incluídos títulos, créditos y agradecimientos.
Si el idioma original del cortometraje no fuera el español, deberán estar obligatoriamente subtitulados a español para ser seleccionados.
*Importante: si no se cumplen los requisitos de duración y subtitulado, el cortometraje no podrá ser seleccionado.
Optarán a las siguientes categorías:
- MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL
- MEJOR DIRECTOR
- MEJOR GUIÓN
- MEJOR ACTOR
- MEJOR ACTRIZ
- MEJOR PRODUCCIÓN
- MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
- MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
- MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- MEJOR VESTUARIO
- MEJOR MONTAJE
- MEJOR DISEÑO SONORO
- MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
- MEJOR CARTEL
- MEJOR CORTOMETRAJE DEL PÚBLICO
- Premio Especial La Dalia Films
- Premio Especial CIMA.
- Premio Especial El Blog del Cine Español.
*Más información de los premios en 6.2 y 6.3.
SECCIÓN OFICIAL 2: CORTOMETRAJE EXTRANJERO
Cortometrajes de ficción, de temática libre y de no más de 20 minutos de duración total - incluídos títulos, créditos y agradecimientos – producidos fuera de España o realizados por equipo no español.
Si el idioma original del cortometraje no fuera el español, entonces deberán estar obligatoriamente subtitulados a español para la primera pre-selección.
*Importante: si no se cumplen los requisitos de duración y subtitulado, el cortometraje no será seleccionado.
Optarán a las siguientes categorías:
- MEJOR CORTOMETRAJE EXTRANJERO
- MEJOR CORTOMETRAJE DEL PÚBLICO
SECCIÓN OFICIAL 3: CORTOMETRAJE ANIMACIÓN
Cortometrajes realizados mediante alguna técnica de animación, de temática libre y de no más de 20 minutos de duración total - incluídos títulos, créditos y agradecimientos – producidos fuera en España o en el extranjero.
Se admiten cortometrajes con técnicas mixtas, siempre y cuando la animación supere el 70% de la edición final.
Si el idioma original del cortometraje no fuera el español, entonces deberán estar obligatoriamente subtitulados a español para la primera pre-selección.
*Importante: si no se cumplen los requisitos de duración y subtitulado, el cortometraje no será seleccionado.
Optarán a las siguientes categorías:
- MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- MEJOR CORTOMETRAJE DEL PÚBLICO
SECCIÓN OFICIAL 4: FASHION FILM
Cortometrajes de realizadores y equipo Español o extranjero, cuya temática gire entorno a la moda y de duración no superior a 10 minutos - incluídos títulos, créditos y agradecimientos -
Si hubiera diálogos y el idioma original del cortometraje no fuera el español, entonces deberán estar obligatoriamente subtitulados a español para la primera pre-selección.
*Importante: si no se cumplen los requisitos de duración y subtitulado, el fashion film no será seleccionado.
Optarán a las siguientes categorías:
- MEJOR FASHION FILM
SECCIÓN OFICIAL 5: VIDEOCLIP
Videoclip de grupos de música españoles o extranjeros, rodados por equipo nacional o extranjero, en cualquier país y de temática libre.
Optarán a las siguientes categorías:
- MEJOR VIDEOCLIP
SECCIÓN OFICIAL 6: VIDEO ARTE
Videoclip de grupos de música españoles o extranjeros, rodados por equipo nacional o extranjero, en cualquier país y de temática libre.
Optarán a las siguientes categorías:
- MEJOR VIDEO ARTE.

Inscripción
3
No podrán inscribirse en el Festival obras audiovisuales que ya se hayan inscrito en ediciones anteriores, aunque no hayan logrado ningún premio previamente.
3.1. FECHAS DE INSCRIPCIÓN
3.2. DOCUMENTOS NECESARIOS
1. Archivo en .mov, .mp4 en H264 HD
*Si el cortometraje tiene diálogos y estos no son en español, deberán estar subtitulados al español e incrustados en la copia de proyección.
2. Sinopsis y ficha técnica
3. Tres fotogramas
4. Cartel en alta calidad.
5. Si el cortometraje resultara finalista, necesitaremos la copia en DCP para la proyección en la FINAL.
3.3. PLATAFORMA DE INSCRIPCIÓN Y PRECIO
-
La inscripción se llevará a cabo únicamente a través de las plataformas: Festhome y Clickforfestivals.
-
La inscripción para todas las secciones tiene un coste de 3€, menos la categoría de Fashion film que es gratuita.
-
No se admitirá ningún trabajo enviado fuera de plazo ni vía e-mail o cualquier otra vía que no sean las plataformas oficiales de inscripción.

Semifinales y Final
4
4.1. PROCESO DE SELECCIÓN
Todos los trabajos inscritos serán visionados y valorados por el comité de selección durante las fechas comprendidas entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2019 , para la primera convocatoriay entre el 31 de marzo y el 30 de junio para la segunda convocatoria.
El comité de selección valorará de manera muy positiva el acabado profesional de todos los trabajos presentados, así como su capacidad para llegar al público. Se valorará también muy positivamente la narrativa, la originalidad, así como los aspectos técnicos de cada producción.
* NOTA INFORMATIVA: Si el comité de selección considera que no existen suficientes obras o suficiente nivel en las mismas como para celebrar el premio a alguna de las categorías, este quedaría desierto.
El comunicado de los cortometrajes seleccionados de la 1ª Convocatoria se llevará a cabo durante la rueda de prensa de presentación de la III Edición, en directo a través de las redes sociales del festival – Facebook e Instagram.
El comunicado de los seleccionados de la 2º Convocatoria se llevará a cabo el 15 de junio, en directo, a través de las redes sociales del festival.
Posteriormente a cada comunicado, se comunicará personalmente y por escrito el resultado de la selección a todos los participantes, al contacto que facilitaran durante la inscripción.
4.2. SEMIFINALES
-
Los cortometrajes seleccionados de las SECCIONES 1 y 2 se proyectarán entre en las 7 primeras semifinales de Ibicine 2019.
-
Los cortometrajes de la SECCIÓN 3 se proyectarán en la última semifinal.
1ª Semifinal.
18 abril – 20hrs.
Centro Cultural de Jesús, Sta. Eulalia – Ibiza (Islas Baleares)
2ª Semifinal.
25 abril – 20hrs.
Centro Cultural de Jesús, Sta. Eulalia – Ibiza (Islas Baleares)
3ª Semifinal.
16 mayo – 20hrs.
Centro Cultural de Jesús, Sta. Eulalia – Ibiza (Islas Baleares)
4ª Semifinal.
30 mayo – 20hrs.
Centro Cultural de Jesús, Sta. Eulalia – Ibiza (Islas Baleares)
5ª Semifinal.
13 junio – 20hrs.
Centro Cultural de Jesús, Sta. Eulalia – Ibiza (Islas Baleares)
6ª Semifinal.
27 junio – 20hrs.
Centro Cultural de Jesús, Sta. Eulalia – Ibiza (Islas Baleares)
7ª Semifinal.
18 julio – 20hrs.
Centro Cultural de Jesús, Sta. Eulalia – Ibiza (Islas Baleares)
8ª Semifinal.
25 julio – 20hrs.
Centro Cultural de Jesús, Sta. Eulalia – Ibiza (Islas Baleares)
En cada Semifinal, el público valorará sus 3 cortometrajes favoritos con 3, 2 y 1 punto. El cortometraje ganador de cada Semifinal se convertirá en Finalista a optar al Premio Astarté a Mejor Cortometraje del Público. Los Finalistas se proyectarán en la Final de Ibicine que tendrá lugar el 16 de noviembre de 2019.
-
Los trabajos de las SECCIONES 4, 5 y 6 se proyectarán en Octubre en una sesión especial en FORMENTERA.
* IMPORTANTE – EXHIBICIÓN:
- La cesión de derechos de exhibición será exclusivamente para las proyecciones incluídas en la sección (o secciones) en las que la obra acepte inscribirse.
- Si el festival decide incluir alguno de los trabajos en una sección no oficial o no competitiva, consultará previamente a distribuidora, productora o director/a para conocer si es de su interés.
- La participación de una obra en el festival no vendrá unida a la exigencia de participar en cualquier acción posterior o paralela (ya sea tv, dvd, proyecciones especiales, etc)
4.3. DELIBERACIÓN DEL JURADO
Un jurado paritario – compuesto por profesionales reconocidos/as la industria cinematográfica de nuestro país:
-
Carmen Veinat, peluquera de cine y tv - premio Goya a Mejor Maquillaje y Peluquería por “Musarañas” y miembro de la Academia de las Artes i las ciencias Cinematográficas de España.
-
David Rodríguez, montador de sonido, sonidista - miembro de la directiva de la Academia de las Artes i las ciencias Cinematográficas de España.
-
Cristina Andreu, directora de cine y presidenta de CIMA y académica.
-
Chelo Loureiro, productora especializada en cine de animación - premio Goya a Mejor Cortometraje de Animación y miembro de CIMA.
-
Inma Cuevas, actriz de teatro, cine y televisión – premio Unión de Actores, premio Ondas, entre otros.
-
Juanfer Andrés, guionista, director y montador – nominado al Goya a Mejor Dirección Novel.
– entra a valorar los trabajos del 31 de mayo al 15 de agosto de 2019.
El jurado valorará de entre un total de 25 cortometrajes elegidos por el comité de selección, los nominados a cada categoría.
Existirán 3 ó 4 nominados por categoría.
El más votado por el jurado de cada categoría se llevará el Premio Astarté correspondiente a la categoría.
El comunicado de los nominadosa las diferentes categorías se realizará en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (C/ Zurbano - Madrid) y en directo a través de las redes sociales del festival a finales de agosto, principios de septiembre de 2019 – fecha por concretar.
4.4. FINAL DE IBICINE
La Final de Ibicine 2019 se celebrará el 16 de noviembre de 2019.
En esta sesión únicamente se proyectarán los 8 cortometrajes Finalistas – los ganadores de cada una de las semifinales por decisión del público.
Al final de las proyecciones, el público de nuevo, tendrá que emitir su voto. El cortometraje que reciba más votos se convertirá en ganador a Mejor Cortometraje del Público y recibirá su correspondiente Premio Astarté durante la Gala.
Jornadas profesionales

5
Como novedad este año y, para hacer hincapié en la profesionalización del cine en la isla, Ibicine contará con una serie de jornadas profesionales: coloquios, talleres, masterclass y encuentros entre profesionales del sector.
5.1. COLOQUIOS
En base al homenaje a la mujer que Ibicine realiza durante esta III Edición, durante la semana de la mujer, se realizará un coloquio sobre la situación de la mujer en el cine.
En el coloquio participarán directores/as, productores/as de todas las Baleares, así como la delegada en Baleares de CIMA - Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España: Victoria Morell.
El objetivo de este coloquio es dar a conocer entre el público la situación que se vive dentro de este sector que, lamentablemente no es mejor que la que pueda sufrir la mujer en otras profesiones. Analizaremos la situación actual con respecto a la historia de la mujer en el cine y profundizaremos sobre las acciones que podemos llevar a cabo tanto mujeres como hombres para que esta situación cambie, para lograr la IGUALDAD.
5.2. TALLERES
Taller intensivo de verano para “nuevos talentos”.
Durante el mes de agosto, coincidiendo con el final de las semifinales, se propone un taller intensivo de 4 semanas de duración para personas que siempre han tenido la inquietud de aprender cine, pero no han podido hacerlo nunca.
El objetivo de este taller es dar los conocimientos clave para que los alumnos/as puedan rodar sus propios cortometrajes.
El taller constará de 3 semanas de preparación de los alumnos en cada uno de los departamentos que componen una producción cinematográfica, tales como:
-
Guión
-
Producción
-
Dirección
-
Interpretación
-
Dirección de Fotografía
-
Dirección de Arte
-
Vestuario
-
Maquillaje y peluquería
-
Sonido
-
Postproducción.
y una semana de preproducción, rodaje y postproducción de un guión escrito por uno de ellos y seleccionado de entre los profesores del taller.
5.3. MASTERCLASS
Durante el mes de Septiembre, tanto los alumnos del taller como los profesionales de cualquier parte del mundo, podrán aprender de la mano de profesionales activos de nuestra industria cinematográfica que nos harán profundizar en algunos aspectos del cine dentro de las masterclass sobre:
- Dirección de fotografía, a cargo del director de fotografía Oscar Durán,
- Locución para cine y televisión, a cargo del actor de doblaje Pepe de Frías.
5.4. ENCUENTRO ENTRE FESTIVALES
En los últimos años se ha producido en Baleares un fenómeno maravilloso: la fiebre de los festivales. Esto significa no sólo que los cineastas estamos queriendo que también Baleares tenga el cine como plato principal de cultura, sino que además hay una demanda del público por consumir más cine, más cortometrajes, documentales y todo tipo de maneras audiovisuales de narrar.
Este fenómeno nos produce una sensación tan buena que hemos decidido realizar una jornada de encuentro entre los/las directores/as de festivales y muestras de Baleares para intercambiar opiniones, crear programación y calendario, compartir inquietudes y en definitiva conocernos y ayudarnos.
Este encuentro tendrá lugar en Ibiza y la fecha está por concretar – sabemos que es complicada la asistencia de todos/as los/las representantes pero queremos que sea la mayor cantidad de asistentes.

Premios y estatuillas
6
El premio a cada una de las categorías será una estatuilla “Premio Astarté”.
6.1. ESTATUILLA - PREMIO ASTARTÉ
Tanit, la diosa de Ibiza, fue la diosa más importante de la mitología cartaginesa, la consorte de Baal y patrona de Cartago. Era equivalente a la diosa fenicia Astarté, que representaba el culto a la madre naturaleza, a la vida y a la fertilidad, así como la exaltación del amor y los placeres carnales.
Las estatuillas, diseñadas por el escultor madrileño residente en Ibiza, Andrés Herráez Sánchez de las Matas, representan la mirada de la diosa sobre el celuloide, como metáfora de las historias a las que la magia del cine da vida.
6.2. GALA DE LOS PREMIOS ASTARTÉ
Todos los galardones se entregarán en la Gala de los Premios Astarté, que se celebrará el día 16 de noviembre de 2019.
El evento se inaugurará con la gran Alfombra roja de Ibicine donde desfilarán reconocidos actores y cineastas de nuestro país, así como productores, influencers y diseñadores de moda de la isla.
Este año todo el festival rendirá homenaje a la mujer… La representación de la mujer en los medios audiovisuales son un claro ejemplo de la desigualdad a la que se enfrentan las mujeres hoy en día. Si hablamos de porcentajes, solo un 10% de las películas que se ruedan en España están dirigidas por mujeres; un 20% de mujeres forma parte de puestos de mayor responsabilidad y poder en televisión y el 36% de las películas españolas tienen protagonistas femeninas…
Estos y otros datos son una realidad presente en la industria audiovisual y un reto para las mujeres que quieren formar parte de la profesión. Es por eso que, desde este Festival en el que gran parte del equipo somos mujeres, queríamos hacer especial hincapié en la valoración de las mujeres en general y de las mujeres cineastas en particular.
Durante la Gala de entrega de los Premios Astarté disfrutaremos de diferentes actuaciones y se entregará una estatuilla a cada una de las siguientes categorías:
-
Premio Astarté a Mejor Cortometraje del Público
-
Premio Astarté a Mejor Cortometraje Nacional
-
Premio Astarté a Mejor Cortometraje Extranjero
-
Premio Astarté a Mejor Cortometraje de Animación
-
Premio Astarté a Mejor Fashion Film
-
Premio Astarté a Mejor Videoclip
-
Premio Astarté a Mejor Video Arte
-
Premio Astarté a Mejor Producción
-
Premio Astarté a Mejor Dirección
-
Premio Astarté a Mejor Actor
-
Premio Astarté a Mejor Actriz
-
Premio Astarté a Mejor Guión
-
Premio Astarté a Mejor Montaje
-
Premio Astarté a Mejor Dirección de Fotografía * (ver punto 6.3)
-
Premio Astarté a Mejor Dirección de Arte
-
Premio Astarté a Mejor Maquillaje y Peluquería
-
Premio Astarté a Mejor Vestuario
-
Premio Astarté a Mejor Banda Sonora Original
-
Premio Astarté a Mejor Diseño Sonoro
-
Premio Astarté a Mejor Cartel
-
Premio Astarté homenaje a Carrera Cinematográfica – se otorgará a la homenajeada.
Importante:
-
Cada premiado recibirá una estatuilla – Premio Astarté - elaborada artesanalmente por el escultor - valorada en 250€
-
Sólo se entregará una estatuilla por categoría, aunque existieran dos nominados por un mismo trabajo y misma categoría.
-
Ibicine es un festival que se realiza con mucho esfuerzo y trabajo durante todo un año para que el cortometraje y sus creadores tengan la importancia que merecen, es por eso que se valorará muy positivamente la asistencia al festival, por ello el festival se compromete a facilitar la presencia de los nominados a la gala: cada cortometraje con al menos una nominación dispondrá de una habitación doble para la noche de la gala totalmente gratuita, para el representante que el equipo considere.
-
Una vez el Astarté llegue a su legítimo dueño, el Festival no se hace responsable de pérdidas u olvidos. Si, por causas ajenas al festival, el premiado olvidara o perdiera su premio en Ibiza, el festival no realizará una copia en caso de pérdida, ni se encargará de los gastos de envío al domicilio del premiado, en caso de olvido.
6.3. PREMIOS ESPECIALES Y PREMIOS PATROCINADOS
Además, este año tenemos el placer de contar con dos premios especiales:
-
Premio Especial CIMA– La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España premiará uno de los cortometrajes nominados. El cortometraje premiado tendrá que abogar por la igualdad de género. El ganador o ganadora recibirá una estatuilla de CIMA, además de un año como socio/a de CIMA completamente gratuito.
-
Premio Especial La Dalia Films– La productora La Dalia Films S.L. apuesta por los nuevos talentos y premiará uno de los cortometrajes – de entre los nominados . El premio consistirá en una estatuilla/premio Astarté y la producción del largometraje inspirado en dicho cortometraje (*condiciones establecidas por contrato con la productora). El cortometraje premiado será elegido por la productora, que cuenta con su comité de selección y con los criterios que ellos consideren respecto a producción, técnica, temática o historia.
-
Premio Especial “El blog del cine Español” – este conocido medio de comunicación sobre cine dotará con un trofeo y publicidad en su web del cortometraje premiado por valor de 200€
-
Mejor dirección de Fotografía - Premio patrocinado por RC– Por segundo año consecutivo, la empresa de alquiler de material de cámaras de cine RC Service patrocinará el Premio a Mejor Dirección de Fotografía, dotando al premiado por el jurado de un descuento de 600€ en material de cámara para su siguiente producción.
-
Premios económicos– este año, al haber incluído una mínima cuota de inscripción de 3€ en algunas categorías, el festival ha decidido que al menos el 50% de lo recaudado repercuta en un premio por valor proporcional a la cantidad de trabajos inscritos en dicha categoría. El/los cortometrajes premiados deberán presentar la documentación necesaria para el abono del premio en un plazo no superior a 5 meses después de la fecha de la gala.
Contacto:
Helher Escribano
Fundadora y directora de Ibicine
+34 637135862
Para más información:
IG: @festivalibicine
#ibicine #poramoralcine #vivaelcine #ibizaesmasquefiesta #festivaldecineenibiza #astarté #premioastarte
CONVOCATORIA 1:
El festival convoca la inscripción para las secciones 1, 2 y 5, en las fechas comprendidas entre:
23 / 01 / 2019 - 28 / 02 / 2019
CONVOCATORIA 2:
El festival convoca la inscripción para las secciones 3, 4 y 6, en las fechas comprendidas entre:
31 / 03 / 2019 - 31 / 05 / 2019